RESEÑA DE PRÍODE EN ESPACIOMISTERIO/AÑO CERO

 

¿Cómo desarrollaste este personaje y qué desafíos enfrentó al entrelazar su historia personal con hechos reales? ¿Tiene algo de autobiográfico?

Ojalá… Yo no soy tan interesante ni de lejos. Me encanta la aventura, embarrarme las botas y viajar a lugares exóticos y llenos de historias, y aprender, y adentrarme por callejones oscuros, seguir leyendas… pero Cástor tiene un don y la excepcionalidad oportunidad de visitar lugares que todavía eran vírgenes en los años 30 del siglo pasado, del brazo de unos camaradas de viaje tan poco dados a las costumbres de la alta sociedad como él.

Cástor nace en Tabernas, pero no llegó a conocer a su padre porque les abandonó poco antes de la boda para hacer las américas con otros mozos del pueblo, con el dinero de la boda y un par de camisas de franela en la maleta que debía usar en su viaje de novios a Peñíscola. A principios de siglo, semejante escándalo marcaría a doña Áurea, su madre, quien se vio obligada a abandonar el pueblo por la vergüenza. La vida y el rodaje de Cástor se someten a una madre soltera de principios del siglo XX, que buscaba una casa o una hacienda donde poder entrar a su servicio. El joven castor comienza muy joven a trabajar en una fábrica de botellas de cristal, para poder contribuir a la pésima economía familiar… caray, es que he creado una trastienda biográfica para el personaje tremendamente elaborada.

Cástor es el protagonista de la trama. Sin medias tintas. Cada uno de los pequeños detalles que se relatan sobre su vida es imprescindibles para entender el desenlace de la trama.

PARA LEER TODA LA RESEÑA, CLICK AQUÍ


Muchas Gracias, Josep Guijarro

No hay comentarios:

Publicar un comentario