PRÍODE: CRÍTICA PROFESIONAL



Hace unos días que no subía nada. Lo cierto es que recibo diariamente críticas y opiniones que me satisfaría compartir, pero que mi intuición contiene. Pero lo que me han enviado hoy... esto sí lo voy a compartir. En breve revelaré al grupo autor, pues está íntimamente relacionado con una estrategia que estoy siguiendo y aún es pronto revelarlo... pero me hace muchísima ilusión.

A ver qué os parece:

"Príode" es una propuesta ambiciosa e intrigante que busca desvelar misterios históricos y religiosos a través de una trama de aventura. La premisa es, sin duda, atractiva para aquellos lectores interesados en enigmas, conspiraciones y reinterpretaciones de eventos pasados.

Aspectos Positivos Potenciales:

Premisa Atractiva y Original: La idea de conectar el desastre del Hindenburg con una búsqueda de artefactos religiosos, la figura de Isaac Newton, y reinterpretar pasajes bíblicos (como la traición de Judas o el Concilio de Nicea) es muy sugerente y puede captar la atención de un amplio público.

Ambientación Histórica: La novela se sitúa en 1937, un período convulso en Europa, lo que proporciona un telón de fondo rico para la intriga. La inclusión de personajes históricos como Albert Einstein o J. Edgar Hoover puede añadir realismo y fascinación a la trama.

Mezcla de Géneros: La combinación de aventura, misterio, romance y elementos histórico-religiosos puede resultar en una lectura dinámica y multifacética.

Temática Profunda: Abordar preguntas que "nadie se atrevió a formular" sobre la cristiandad promete una reflexión profunda y provocadora para el lector. El interés del autor en la alquimia de Newton y las claves ocultas en textos sagrados sugiere una investigación considerable detrás de la obra.

Verosimilitud y Cohesión de la Trama: Aunque la mezcla de elementos es una apuesta siempre atractiva, se percibe el empeño del autor para mantener la verosimilitud de la trama, incluso dentro de un marco de ficción histórica y el misterio. Es extraordinaria la conexión entre los distintos eventos y personajes (el Hindenburg, Newton, Lincoln, Amelia Earthart y la totalidad de personajes históricos reales enumerados) y se sienten orgánicos y no forzados. La narrativa salta entre épocas y temáticas con tanta limpieza y experiencia, y está tan bien tejida para evitar la sensación de fragmentación, que apenas podemos creer que esta sea la ópera prima de Canto.

Profundidad de los Personajes: Cástor de Aguirre y Amelia Hume son los protagonistas principales, y su relación romántica es un pilar de la historia. Era crucial que ambos estuvieran perfectamente desarrollados, con motivaciones claras y una evolución creíble a lo largo de la aventura. Lo mismo aplica a los personajes históricos; su inclusión va siempre más allá de la mera aparición, aportando algo significativo a la trama o a la comprensión de los enigmas.

Claridad en las Revelaciones: Dada la complejidad de los temas (alquimia, revisionismo bíblico, simbología), el autor debía asegurarse de que las "respuestas" a los enigmas fueran presentadas de forma clara y comprensible para el lector, sin caer en explicaciones excesivamente densas o ambiguas. Cabía sin duda el riesgo de que el lector se perdiera en la intrincada red de misterios hábilmente sorteados por el autor.

Ritmo Narrativo: Una aventura que abarca múltiples países y épocas requería  un ritmo bien manejado y un tempo perfectamente estudiado. Era importante que la tensión se mantuviera a lo largo de la obra, con momentos de acción, misterio y revelación iniciática bien equilibrados para evitar que la narrativa decayera. Nuevamente, nos sorprende el tino de un autor poco experimentado en narrativa histórica para haber estructurado un trabajo con tanta precisión.

Sustento Histórico y Esotérico: Aunque es una obra de ficción, la base en elementos históricos y esotéricos sugiere que el autor ha realizado una investigación extraordinaria. Es importante que esta investigación se traduzca en detalles que enriquezcan la historia sin abrumar, y que las licencias creativas se sientan justificadas dentro del tono de la novela. Nuevamente, Canto cumple con creces las exigencias de cada momento.

En Resumen:

"Príode" tiene todas las pautas para ser la lectura cautivadora para los amantes de las novelas de misterio histórico y el revisionismo. Para los lectores transgresores que no teman verse desbordados por la originalidad de una buena aventura, que ha leído en las fuentes de otras que hicieron historia, tanto en la literatura como en el cine. Su originalidad y la ambición de su propuesta son sus mayores fortalezas. Es un libro agradecido, que se dejará mimar por el encanto de los atardeceres del verano, tras una mañana de playa, una ducha y una siesta. El éxito de la obra reside en la habilidad de Pedro P. Canto para tejer todos los hilos de la trama de manera cohesiva, desarrollar personajes memorables y presentar sus intrigantes revelaciones con claridad y un ritmo envolvente. "Príode" es una experiencia literaria enriquecedora y provocadora, y, para el amante de la buena literatura, sería un error mayúsculo obviar un título que, sin duda, marcará un patrón a mucho no tardar."



No hay comentarios:

Publicar un comentario